Arranque dual con Linux y Windows: cómo sincronizar correctamente la hora del sistema
¿Tienes un sistema de arranque dual con Windows y Linux? ¿Notas que la hora se desajusta al cambiar de un sistema a otro? Descubre por qué sucede y cómo configurar Windows para evitar este problema, adaptándose al estándar de tiempo que usa Linux.
El origen del problema: UTC vs hora local
La causa está en cómo cada sistema operativo interpreta el tiempo almacenado por el reloj de hardware de tu equipo (el RTC, Real-Time Clock).
- Linux interpreta que el reloj de hardware está en UTC (Tiempo Universal Coordinado) y luego aplica el huso horario correspondiente al mostrar la hora local.
- Windows, por defecto, asume que el reloj de hardware está en hora local directamente.
Este enfoque diferente genera un conflicto: si Linux ajusta la hora y luego arrancas Windows, este último puede aplicar el huso horario otra vez, resultando en una hora incorrecta, y viceversa.

Concepto | Hora Local | UTC |
---|---|---|
Qué es | Hora según tu zona (ej. Madrid GMT+1/+2) | Hora universal sin zonas ni cambios |
Horario de verano | ||
Usado en | Windows, sistemas de escritorio | Linux, servidores, redes |
Ventajas | Fácil para el usuario | Preciso y constante |
En arranque dual |
Soluciones posibles
Opción recomendada: Configurar Windows para usar UTC (como Linux)
Modificar el comportamiento de Windows para que también use UTC es una solución elegante, ya que no afecta cómo Linux maneja el tiempo y evita tener que modificarlo.
Pasos:
- Abre el Editor del Registro en Windows (
regedit.exe
). - Navega hasta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\TimeZoneInformation
- Haz clic derecho y crea un nuevo valor DWORD (32 bits):
- Nombre:
RealTimeIsUniversal
- Valor:
1
- Nombre:
- Reinicia Windows.
Con este cambio, Windows interpretará correctamente el reloj en UTC, igual que Linux.
Opción alternativa: Configurar Linux para usar hora local (como Windows)
No se recomienda tanto, pero si por alguna razón no puedes o no quieres tocar el registro de Windows, puedes hacer que Linux use hora local con este comando:
timedatectl set-local-rtc 1 --adjust-system-clock
Advertencia: Esto puede romper la sincronización horaria con servidores NTP si los usas, y no se recomienda en servidores o equipos donde se requiera precisión horaria.
¿Por qué Linux usa UTC por defecto?
Usar UTC es una práctica estándar en sistemas operativos multiusuario y en servidores porque evita ambigüedades como los cambios de horario (verano/invierno) y facilita la sincronización horaria global. Además, permite una mejor interoperabilidad en entornos distribuidos y redes.
¿Por qué UTC es más preciso y confiable que la hora local?
Cuando hablamos de sistemas operativos, redes o servidores, la precisión horaria no es solo una cuestión estética. El Tiempo Universal Coordinado (UTC) es un estándar global que permite sincronizar la hora de forma exacta y sin ambigüedades. Aquí tienes las razones clave por las que se prefiere:
- UTC no cambia nunca
No se ve afectado por el horario de verano/invierno. Sin sorpresas. - Perfecto para redes y sistemas distribuidos
Todos los dispositivos comparten una única referencia, sin importar la zona horaria. - Evita conflictos entre sistemas operativos
Linux usa UTC, Windows usa hora local. Si ambos usan UTC, no hay líos. - Indispensable en logs, tareas y procesos críticos
Ideal para orden cronológico, auditorías, backups, y automatización. - UTC es independiente del usuario
No se ve afectado por cambios políticos o husos horarios locales.
Usar UTC es como tener un idioma universal del tiempo que todos los sistemas entienden igual, sin confusión.
Conclusión
Si tienes un sistema dual con Windows y Linux, lo mejor es hacer que Windows utilice UTC para evitar desajustes de hora. Es una solución simple y eficaz que asegura que ambos sistemas estén sincronizados sin interferencias.
¿Te ha pasado este problema? ¿Tienes otra solución o preferencia? ¡Déjamelo en los comentarios!